Un viaje escénico hacia Puerto Almanza

Un viaje escénico hacia Puerto Almanza: Disfrutá un lugar traquilo y pintoresco cerca de Ushuaia

¿Ya conocés Puerto Almanza? Si no es así, es un viajecito muy recomendable en tu paso por el fin del mundo. Explorar Ushuaia es sumergirse en un mundo de paisajes impresionantes y experiencias únicas. Entre las diversas opciones que ofrece este rincón del fin del mundo, la excursión a Puerto Almanza y la Ruta de la Centolla se destaca como una aventura inolvidable para toda la familia.

¿Cómo es la excursión? La jornada comienza temprano para aprovechar bien el día, alrededor de las 9:00 am, partiendo desde tu alojamiento en Ushuaia para mayor comodidad. Tomamos la Ruta Nacional 3, un camino que nos regala vistas panorámicas inigualables. En el trayecto, realizamos paradas estratégicas en puntos como el Mirador del Valle Carbajal, desde donde se aprecia la inmensidad del valle; la Laguna Victoria, un espejo de agua que refleja la majestuosidad del entorno; y una castorera, donde es posible observar de cerca las ingeniosas construcciones de estos animales. ¡Imperdible!.

Descubriendo Puerto Almanza, un pueblito maravilloso

Continuamos nuestro recorrido por la Ruta Provincial J, un camino de ripio que serpentea junto al río Lasifashaj, llevándonos directamente a Puerto Almanza. Este pintoresco pueblo de pescadores artesanales se encuentra a 75 km de Ushuaia, en la costa norte del Canal Beagle. Rodeado por un frondoso bosque de lengas y guindos, Puerto Almanza ofrece una postal perfecta donde las montañas se encuentran con las aguas cristalinas y heladas del canal.

La experiencia puede sentirse similar a conocer los hermosos lagos fueguinos, dónde también, el agua abrazadora, te inunda de naturaleza devolviendo las mejores imágenes en tus fotos y selfies.

Sabores del mar: la Ruta de la Centolla

¡Llegó la hora de hablar sobre la riquísima centolla fueguina, la reina de la actividad!. Una vez en Puerto Almanza, te espera un almuerzo en un restaurante local, dónde descansarás y al mismo tiempo degustarás un manjar indiscutible. Este crustáceo, codiciado en los restaurantes más selectos del mundo, se captura en las frías aguas del Canal Beagle mediante trampas artesanales. La frescura y sabor de la centolla aquí son incomparables, y se puede degustar en diversas preparaciones: al plato, en empanadas o incluso en pizza. Además de la centolla, la oferta gastronómica incluye mariscos, centollón, erizos, róbalo, trucha y salmón, todos productos locales que deleitan el paladar de los visitantes. Disfrutar de una buena comida es una parte increíble del paseo.

Ruca Kellen: un encuentro con la cultura y la naturaleza

Después de deleitarnos con los sabores del mar, la aventura continúa en Ruca Kellen, una encantadora chacra dedicada al cultivo de frutillas. Aquí, además de recorrer los cultivos y aprender sobre el proceso de producción, exploramos un espacio temático que rinde homenaje a los Yaganes, los primeros habitantes de esta región. Este acercamiento a la cultura ancestral enriquece nuestra comprensión del lugar y su historia. Para culminar la visita, disfrutamos de una pausa en la casa de té de la chacra, donde una bebida caliente y algo dulce nos reconfortan antes de emprender el regreso a Ushuaia.

Esta excursión, como el resto de las opciones de la época, son experiencias fantásticas para hacer en el mes de marzo. Dónde predomina un clima aún más templado y agradable que en el invierno. Por supuesto, y por lo cambiante del tiempo en Ushuaia, siempre es recomendable llevar buen abrigo que también sea impermeable.

Recomendaciones para una experiencia óptima

La excursión a Puerto Almanza y la Ruta de la Centolla es apta para todas las edades, lo que la convierte en una opción ideal para familias que deseen compartir una jornada de descubrimiento y disfrute. Es una actividad dónde se puede conocer el Canal Beagle, tomar fotos maravillosas, comer rico y hacer un poco de trekking. Una experiencia que hay que aprovechar en el verano hasta fines de marzo ya que luego no es posible realizarla hasta la primavera siguiente, como sucede con la pingüinera.

Volviendo a las recomendaciones, dado que el clima en esta región puede ser variable, es recomendable vestirse en capas, utilizando ropa cómoda y abrigada, y llevar una botella de agua para mantenerse hidratado durante el viaje. Además, es importante tener en cuenta que no hay transporte regular hacia Puerto Almanza; la única forma de llegar es en vehículo particular o mediante excursiones organizadas.

Para aquellos que deseen complementar su visita con más aventuras, Ushuaia ofrece una variedad de excursiones según la época del año que se pueden disfrutar tanto como Puerto Almanza:

Una experiencia inolvidable en el fin del mundo

La combinación de paisajes sobrecogedores, gastronomía exquisita y un acercamiento a la cultura local hacen de esta excursión una experiencia que perdurará en la memoria de quienes la vivan. Si estás en Ushuaia y buscas una aventura que combine naturaleza, sabor e historia, la visita a Puerto Almanza y la Ruta de la Centolla es, sin duda, una opción que no puedes dejar pasar. ¡Contactanos para armar tu viaje!

Descubrí nuestras excursiones

Otros artículos interesantes:

No more agenda results.