Conocé las mejores vistas de Ushuaia en la navegación por el Canal Beagle
¡Bienvenidos al Canal Beagle! uno de los paisajes más emblemáticos y hermosos de Ushuaia,y aunque muchos lo visitan en verano, el invierno tiene su propio encanto. Aguas calmas, montañas nevadas, aire puro y menos turistas: todo se combina para ofrecer una experiencia única en el fin del mundo.


¿Se puede navegar el Canal Beagle en invierno?
¡Sí! Aunque el clima es frío, las excursiones por el Canal Beagle funcionan todo el año, con embarcaciones preparadas para garantizar seguridad y confort incluso en los meses más fríos. La excursión se puede hacer en aproximadamente 3 hs o podés agregar a tu compra la excursión del Parque Nacional Tierra del Fuego, para conocer más lugares de forma organizada. Imperdible en esta opción ¡El histórico Tren del Fin del Mundo!.
Desde la Bahía de Ushuaia, parten catamaranes equipados con calefacción, servicio de cafetería y ventanales panorámicos ideales para admirar el paisaje sin pasar frío. Además, muchas excursiones incluyen paradas en islas y faros que ganan un toque mágico con la nieve.

4 consejos para disfrutar del Canal Beagle en invierno
1. Vestite en capas
La mejor forma de estar cómodo es usar el sistema de capas térmicas. Una capa base para mantener el calor, una capa media (como un polar) y una capa exterior impermeable y cortaviento. No olvides guantes, gorro y calzado adecuado.
2. Aprovechá los espacios interiores
Las embarcaciones tienen espacios calefaccionados con amplios ventanales. Disfrutá de una bebida caliente mientras observás el Faro Les Éclaireurs o los lobos marinos en la Isla de Lobos.

3. Consultá el pronóstico
El clima en Ushuaia puede cambiar rápidamente. Siempre es recomendable chequear el pronóstico el día anterior y confirmar con la agencia si hay cambios en la salida.
4. Reservá con anticipación
Aunque hay menos turistas en invierno, las salidas se concentran en menos horarios. Reservar con anticipación te asegura lugar en la excursión deseada, aunque la de la navegación por el Canal Beagle suele ser de las más demandadas. ¿Por qué? por que es ideal para familias por sus atractivos paisajísticos, fauna y entretenimiento pero también para los mayores ya que es una salida tranquila y pintoresca.

¿Qué fauna se puede ver en invierno?
- Lobos marinos descansando en las rocas.
- Cormoranes imperiales y roqueros, similares a los pingüinos pero voladores.
- Gaviotas australes, patos vapor y otras aves típicas de la región.
La navegación en invierno permite avistajes tranquilos y silenciosos, en un entorno mucho más sereno que en temporada alta.

Navegación corta: una combinación ideal
Si querés una experiencia breve pero inolvidable, podés optar por una navegación de 3 horas que recorre la Isla de los Pájaros, la Isla de Lobos y el Faro Les Éclaireurs.
También, si te gusta el trekking, se hace un descenso en la Isla Bridges, donde podés caminar por senderos nevados con vistas únicas del canal y la cordillera nevada. Es un lugar fantástico para caminar sobre estas latitudes y tomar bellísimas fotos desde un punto panorámico.
¿Vale la pena visitar el Canal Beagle en invierno?
Absolutamente. Si buscás una experiencia diferente, con paisajes blancos, silencio natural y vistas despejadas, el invierno es una de las mejores estaciones para navegar el Canal Beagle. Menos gente, más tranquilidad y una atmósfera mística que solo se vive en el sur austral.
Además, las excursiones de invierno son más accesibles y permiten disfrutar de una Ushuaia más auténtica en una paz maravillosa.
Navegar el Canal Beagle en invierno es una experiencia inolvidable para quienes buscan aventura, naturaleza y tranquilidad en uno de los paisajes más impactantes de Argentina. Con el equipo adecuado y una buena elección de excursión, tu viaje al fin del mundo puede convertirse en un recuerdo para toda la vida.

¿Cuándo empezás tu plan de vacaciones? Con gusto, te ayudamos a elegir la mejor experiencia según tu tiempo, tu presupuesto y tus ganas de aventura. ¡Te esperamos todo el año!