Cómo armar las vacaciones de invierno en Ushuaia

Cómo armar tus vacaciones de invierno en Ushuaia y disfrutar al máximo la nieve

¡Llega este tan ansiado momento: las vacaciones de invierno!. Si estás buscando unas vacaciones distintas, Ushuaia es sin dudas uno de los destinos más emocionantes de Argentina. No solo por sus paisajes nevados y su ubicación en el extremo sur del continente, sino por la gran variedad de actividades que ofrece para todos los gustos. Desde deportes de nieve hasta navegaciones escénicas, pasando por caminatas por bosques nevados y gastronomía fueguina, el invierno en Ushuaia es una experiencia completa.

A lo largo de este artículo, te vamos a contar cómo planificar tu viaje, qué llevar, qué hacer y cómo aprovechar cada día al máximo. Ya sea que viajes en pareja, con amigos o en familia, Ushuaia tiene algo especial para vos. ¡Vamos a ver cada detalle!.

vacaciones de invierno con ski

¿Cuál es la mejor época para viajar a Ushuaia en invierno?

La temporada invernal en Ushuaia va de junio a finales de septiembre, siendo julio y agosto los meses más activos. Durante este período, la nieve está garantizada, las excursiones funcionan a pleno y Cerro Castor —el centro de esquí más austral del mundo— abre sus puertas para recibir a esquiadores y visitantes de todo el país.

Si buscás un clima más tranquilo y precios algo más accesibles, la segunda quincena de agosto y septiembre suelen ofrecer un equilibrio perfecto entre buena nieve y menor afluencia turística.

Paquetes Cerro Castor 8

Qué ropa y equipo llevar

Ushuaia es una ciudad fría y húmeda en invierno, pero con la ropa adecuada vas a disfrutar sin inconvenientes. Lo ideal es vestirse en capas: una capa térmica pegada al cuerpo, una capa intermedia de abrigo (polar o softshell) y una capa externa impermeable. A eso se le suman gorro, guantes, cuello tipo buff, y calzado con buena suela antideslizante. No te olvides del protector solar y el bálsamo labial: la nieve refleja la luz y el aire es seco. Nada debe detenerte a la hora de disfrutar cada de las actividades invernales fueguinas que son todo un éxito para las vacaciones de julio.

Para quienes van a esquiar o hacer actividades en la nieve, pueden alquilar equipo completo en Cerro Castor o en el centro de Ushuaia se pueden encontrar buenas opciones.

cerro castor
Cerro Castor Todo lo que tenes que saber PORTADA

Cómo organizar tu itinerario ideal

Una buena opción para aprovechar Ushuaia en invierno es planear un viaje de 5 a 7 días. Esto permite dedicar dos o tres jornadas a esquiar en Cerro Castor, sumar un par de excursiones imperdibles y dejar espacio para el descanso o paseos por la ciudad.

Cerro Castor es el epicentro del invierno fueguino. Con sus más de 30 pistas de esquí, paradores con comidas calientes y paisajes de postal, es ideal tanto para quienes ya tienen experiencia como para quienes quieren iniciarse en este deporte. Podés optar por los traslados al cerro que ayudarán mucho con la organizacion de tu día de ski o una Ski Week completa con pases, equipo y clases incluidas.

Pero Ushuaia es mucho más que esquí. En tus días libres o si el clima no acompaña para subir a la montaña, podés elegir entre una amplia variedad de excursiones. Una de las más recomendadas en invierno es la visita al Parque Nacional Tierra del Fuego, que combina senderismo y paisajes congelados. También podés hacer una navegación por el Canal Beagle, desde donde se observan islas nevadas, lobos marinos y el icónico Faro Les Éclaireurs.

Faro les eclaireurs

Recomendaciones para aprovechar al máximo

Reservá con anticipación, especialmente si viajás en vacaciones de invierno. Las excursiones, los traslados y el alojamiento se llenan rápido en julio y agosto. Además, es importante armar cada jornada de forma equilibrada: alterná días de actividad intensa con otros más tranquilos. Podés, por ejemplo, esquiar dos días seguidos y luego hacer una navegación o una caminata relajada.

Curiosidades del Canal Beagle 03
navegacion

Disfrutá de la nieve sin esquiar

Una opción perfecta para quienes quieren vivir una jornada completa en la nieve sin necesidad de esquiar es el Full Day Nieve. Esta excursión combina diversión, naturaleza y relax en un entorno invernal único: paseo en trineos tirados por perros, caminata con raquetas, motos de nieve, y un delicioso almuerzo en una cabaña de montaña. Ideal para familias, parejas o grupos que buscan una experiencia patagónica auténtica sin la exigencia del deporte técnico. ¡Un imperdible del invierno!.

MOtos de nieve en Ushuaia

Para quienes buscan una experiencia diferente, llena de magia y aventura, la excursión Nieve y Fuego es una propuesta inolvidable. Comienza con una travesía en motos de nieve y caminata con raquetas al atardecer, atravesando bosques nevados, y culmina con una cena fueguina en una acogedora cabaña iluminada a la luz del fuego. Ideal para disfrutar del encanto del invierno bajo las estrellas y vivir una noche patagónica como pocas. Una propuesta invernal completamente diferente a las más conociedas.

Full day nieve 2
nieve y fuego

Gastronomía y cultura local

Otro gran atractivo de Ushuaia es su gastronomía. Durante tus vacaciones de invierno podés probar delicias típicas como la centolla fueguina, el cordero patagónico y platos elaborados con productos locales como trucha, merluza negra, hongos y frutos del bosque. Muchos restaurantes ofrecen vistas al Canal Beagle o están ubicados en casas históricas, lo que agrega un plus a la experiencia.

Además, podés visitar museos como el Museo Marítimo y del Presidio, que ofrece una inmersión fascinante en la historia carcelaria y marítima de Tierra del Fuego.

museo eel presidio

¿Conviene contratar excursiones con anticipación?

Definitivamente sí. Especialmente en vacaciones de invierno, muchas excursiones tienen cupos limitados o condiciones climáticas específicas. Lo mejor es reservar con anticipación, combinar actividades en paquetes a medida, y acceder a traslados, clases, equipo y guías profesionales.

Ushuaia en invierno es mucho más que nieve. Es una conexión real con la naturaleza, con el sur más profundo de Argentina y con una forma de viajar donde el paisaje y la emoción se viven con intensidad.

Si querés que te ayudemos a armar el viaje ideal, podés contactarnos y diseñamos juntos una experiencia única en el Fin del Mundo.

Descubrí nuestras excursiones

Otros artículos interesantes:

No more agenda results.