Descubrí los increíbles trekkings invernales en Ushuaia: : caminatas inolvidables entre nieve, bosque y aventura
¿Estás pensando en elegir un trekking invernal y neceistás alguna recomendación? Por supuesto, el invierno en Ushuaia transforma el paisaje en un mundo blanco, silencioso y mágico que no te podés perder. Las montañas, los valles y los lagos congelados se convierten en escenarios ideales para vivir experiencias inolvidables de trekking, rodeados de naturaleza virgen y aire patagónico. Desde caminatas suaves con raquetas hasta senderos hacia lagunas heladas, Ushuaia ofrece opciones para todos los niveles, desde que comienza la temporada. A continuación, te compartimos algunas de las mejores propuestas de trekking invernal que podés disfrutar durante la temporada 2025.

Parque Nacional Tierra del Fuego: senderos nevados al fin del mundo
Recorrer el Parque Nacional Tierra del Fuego en invierno es como caminar dentro de una postal. La nieve cubre los senderos que bordean el Lago Acigami, la Bahía Lapataia y el río Pipo, creando un ambiente único de silencio y conexión con la naturaleza. La caminata puede hacerse con raquetas o con botas de trekking, y suele combinarse con el tradicional viaje en el Tren del Fin del Mundo, una experiencia histórica que recorre los antiguos caminos usados por los presos de Ushuaia.
Este trekking es de baja dificultad, ideal para quienes quieren una primera experiencia con nieve en un entorno seguro, con vistas increíbles y guiado por expertos locales. También se puede hacer en «combo» con excursiones emblemáticas como la navegación. ¡Una experiencia que no debés dejar de conocer!.


Trekking a Laguna Esmeralda: belleza congelada
Uno de los trekking más buscados en Ushuaia también se puede realizar en invierno: la caminata hacia la Laguna Esmeralda. ¿El paisaje? ¡definitivamente encantador!: El sendero atraviesa bosques de lengas, turbales congelados y arroyos, hasta llegar al anfiteatro natural que rodea esta famosa laguna. En época invernal, el espejo de agua se congela completamente y se mezcla con los tonos grises del glaciar Ojo del Albino.
Se trata de un trekking de dificultad media, de aproximadamente 4 horas (ida y vuelta), que requiere calzado adecuado o raquetas de nieve. Es ideal para quienes buscan una caminata desafiante, pero segura, con recompensa visual garantizada. Es una actividad que recomendamos muchísimo y que seguramente quedará guardada en tu memoria de viaje ¡A caminar se ha dicho!.


Full Day Nieve: trekking + experiencia completa en la nieve
La actividad comienza con el pick up desde tu alojamiento hacia el Valle Tierra Mayor, un área rodeada de bosque y montañas a solo 20 minutos del centro. Allí, un guía especializado te entrega raquetas de nieve y te acompaña en una caminata sobre un pantano de turba congelada, recorriendo miradores naturales y descubriendo rincones del bosque que solo se pueden ver en esta época del año.
Luego del trekking, se regresa al domo/restaurante calefaccionado para almorzar un plato típico fueguino, ideal para reponer energías. ¿Hay algo mejor? ¡No lo creemos!.

La tarde sigue con la Experiencia Musher sin trineo, donde un guía especializado te introduce en el mundo de los perros de trineo: su historia, cómo viven y trabajan, y la importancia que tienen en la cultura de Tierra del Fuego.
Para cerrar la jornada, se realiza un emocionante paseo en moto de nieve (dos personas por vehículo) a través de senderos preparados en el valle. Guiado por expertos, este recorrido permite explorar áreas de difícil acceso, agregando un toque de adrenalina a la jornada.
Esta excursión es ideal si buscás un trekking accesible pero variado, que incluya momentos de calma, contacto con animales, aventura y gastronomía, todo en un entorno seguro y rodeado de paisajes únicos.

Trekking combinado: Lagos Escondido y Fagnano
Otra forma de hacer trekking con un toque diferente es la excursión hacia los Lagos Escondido y Fagnano, que puede ser en su versión tradicional o combinando tramos en vehículo 4×4 con caminatas breves en la nieve. A lo largo del recorrido se atraviesa el Paso Garibaldi, se hacen paradas para contemplar el paisaje y se accede a sectores donde solo se puede llegar caminando.
El cierre se hace en un refugio de montaña, con un almuerzo regional frente al lago. Una experiencia relajada pero muy completa, perfecta para quienes buscan caminar un poco, disfrutar el entorno y conocer lugares alejados del circuito habitual con la opción 4×4.

Centros invernales con senderos y raquetas
Además de las excursiones organizadas, los centros invernales ofrecen actividades como caminatas con raquetas, paseos por senderos marcados y experiencias familiares en la nieve.
El centro invernal por excelencia, que reúne todas las opciones de diversión y actividades para todos los grupos de viaje, es el conocido Cerro Castor. Aquí se puede disfrutar de vistas infinitas, del blanco abrazador de las montañas, de ver deportistas disfrutando de hacer ski en la mejor nieve del mundo. Estas opciones, y otras excursiones son ideales para quienes viajan con niños, por ejemplo, que neceisten entretenerse con diferentes opciones de acuerdo a su edad.


Ushuaia en invierno: caminá el fin del mundo
Hacer trekking en Ushuaia durante el invierno es una forma única de vivir la Patagonia. El paisaje se vuelve silencioso, los colores se apagan y todo se cubre de blanco, generando una atmósfera de aventura y desconexión total. Ya sea en el Parque Nacional, rumbo a Laguna Esmeralda, en un full day entre raquetas y motos, o caminando entre lagos y montañas, cada paso en la nieve es una experiencia que no se olvida.
Todas estas caminatas están pensadas para que disfrutes con seguridad, acompañado por guías locales que conocen cada rincón y te llevan por los mejores caminos del invierno fueguino. ¡Contactanos y armemos juntos el viaje invernal de tus sueños!.